Si eres de las personas que cree que una relación hace solo alusión a una conexión amorosa, estás equivocado. Una relación es un vínculo que se establece con uno o varios elementos, personas o situaciones de tu entorno. Cada una de las relaciones que establecemos, estará caracterizada por varios y distintos sentimientos, tanto positivos como negativos. Si te estás relacionando —estableciendo vínculos— con personas que te roban la energía constantemente, probablemente estés en una relación tóxica. Sin embargo, también puede ser que estés exagerando.

¿Qué es una relación tóxica?

Entendemos tóxico como una sustancia que produce efectos nocivos una vez ingresa al organismo. En el caso de las relaciones, aplica en el momento en que dicho vínculo genera experiencias de disgusto y displacer superiores a las de gozo, desarrollando en las personas un interés por mantener este tipo de vínculo porque se ven gratificadas por la disfuncionalidad antes que el placer de la convivencia.

Cuando estés en una relación tóxica, ya sea sentimental, de amistad, familiar, laboral o cualquier otra, tu mente te dirá que sin esa “relación” o sin esa persona no podrás vivir, aún cuando esta te produce sufrimiento. Es un vínculo que genera dependencia, lo que hace que sea difícil de reconocer.

 

Que tú lo pienses no quiere decir que sea cierto

La palabra tóxico se ha tomado las redes, las conversaciones cotidianas, los memes y ha terminado siendo una constante del día a día. Normalizar el tema hace que nos confundamos a la hora de identificarlas.

Todas las relaciones en algún momento pasan por circunstancias negativas, esto no quiere decir que sean tóxicas. Muchas veces los inconvenientes pueden deberse a una relación mal gestionada, a un problema de comunicación o una reacción exagerada frente a un desacuerdo. Sin embargo, si el tema es esporádico no hay necesidad de preocuparse tanto ni de sacar conclusiones.

Relaciones tóxicas

Ahora bien, ¿cómo identificar si te encuentras en una relación tóxica o con características nocivas?

Plantéate las siguientes preguntas:

 

¿Notas actitudes de control en la otra persona?

  • No respeta tu privacidad.
  • Planifica tu vida.
  • Investiga tus redes sociales.
  • Interviene en tus relaciones interpersonales.
  • No te trata de igual a igual.

 

¿Te falta al respeto?

  • Le resta importancia a tus méritos y tus logros.
  • Minimiza tus problemas o no les da importancia a estos.
  • Te recuerda constantemente tus errores.
  • Te culpabiliza por su estado, sus emociones, sus sentimientos y sus reacciones.
  • Busca verse favorecido sin importar las consecuencias.

 

Si te sientes identificado con varias de estas afirmaciones lo más probable es que estés en una relación tóxica. Entonces, ¿qué hacer para solucionarlo?

  1. Identifica cuál es el elemento tóxico en la relación.
  2. Aborda a la persona manifestando tu inconformidad.
  3. Llega a un acuerdo o compromiso por ambas partes para trabajar en el tema.
  4. Evalúa en un periodo de tiempo si respetaron las condiciones planteadas.
  5. En caso de que no, toma la medida de no exponerte más a la relación tóxica.

Relaciones tóxicas

Ten en cuenta:

*El hecho de que no manifiestes tu inconformidad con ciertas actitudes tóxicas, te hace cómplice o parcialmente responsable de dicho comportamiento.

*Recuerda que esto aplica no solo para las relaciones amorosas. Y que debes autoevaluarte porque tú puedes ser quien esté generando las malas conductas.

 

Consideramos importante y hacemos un llamado a que cada persona haga un análisis de su entorno, de su vida, de aquellos que la componen —amigos, familia, pareja, compañero de trabajo, entre otros— y se plantee los interrogantes mencionados.

Recuerda que el hecho de discutir de vez en cuando o tener desacuerdos no quiere decir necesariamente que la relación sea tóxica, si la conducta y el sentimiento es repetitivo cabe la posibilidad de evaluar el estado de dicha relación.

No olvides que se vale pedir ayuda de vez en cuando, en Psicomente te podemos ayudar a identificar estos comportamientos y aconsejar para llevar mejor tus relaciones. Si tienes preguntas o quieres separar una cita no dudes en escribirnos.